De SaaS a AaaS: automatización de gastos empresariales con inteligencia artificial
El Agente como Servicio es un nuevo modelo de software basado en tecnología inteligente que no requiere de intervención humana.
El Agente como Servicio es un nuevo modelo de software basado en tecnología inteligente que no requiere de intervención humana.
Maximiza la eficiencia en tu empresa con el lector OCR inteligente de Okticket, diseñado para adaptarse a las normativas fiscales y acelerar el procesamiento de facturas en México
En los negocios, el tiempo es dinero. Cada minuto que pierdes en tareas repetitivas que no agregan ningún valor a tu empresa representa un costo económico significativo. Por eso es importante invertir en herramientas que simplifiquen los procesos. Un excelente ejemplo es PelAIo, el nuevo lector OCR inteligente de Okticket.
Más adelante explicaremos todos sus beneficios, pero a modo de adelanto podemos decirte que reducirás un 80% del tiempo que dedicas a la administración de viáticos.
Aplicado al reporte de gastos, la tecnología OCR (Optical Character Recognition) permite extraer automáticamente los datos de los comprobantes en papel, convirtiéndolos en información digital.
Esos datos se almacenan de manera ordenada en la nube, lo que mejora la seguridad y el sistema de búsqueda de información.
Okticket se adapta a nuestras políticas internas de gasto. Su robusto motor de revisión automática hace más sencilla la labor de nuestro equipo financiero. Ahora solo dedicamos unos minutos al mes, en lugar de horas, al proceso de administración de viáticos (grupo TSK)
En resumen. El nuevo lector OCR inteligente de Okticket se presenta como una solución fundamental para las empresas de todos los tamaños y sectores. Si estás listo para comenzar a optimizar tus procesos y, al mismo tiempo, asegurar el cumplimiento con las normativas locales del SAT, haz clic aquí para comenzar.
Hacemos un recorrido por nuestro viaje a través del año que está a punto de finalizar. ¿Nos acompañas?
A medida que 2024 llega a su fin, es momento de reflexionar sobre los logros que hemos alcanzado este año. En Okticket, cada evento y cada nueva funcionalidad nos acercan más a nuestro objetivo principal: poner a las personas en el centro de cada decisión.
Acompáñanos en este recorrido por los últimos 12 meses en México.
Nuestra plataforma ha evolucionado significativamente este año, ofreciendo una gestión de gastos de empresa más eficiente y poderosa. Estas son algunas de las mejoras que hemos implementado:
Además, hemos mejorado la usabilidad visual de nuestra aplicación, haciendo la gestión de gastos profesionales más intuitiva que nunca.
Gracias a la aplicación de Inteligencia Artificial, nuestro motor de reconocimiento ha alcanzado un nuevo nivel de precisión y rapidez, ofreciendo ventajas como:
Ahora, nuestros usuarios pueden gestionar sus viajes corporativos con facilidad, desde la creación de solicitudes hasta la aprobación y el seguimiento de estos, todo a través de nuestro gestor web.
Hemos ampliado nuestra red de partners y sumado nuevas integraciones, fortaleciendo nuestro ecosistema y ofreciendo una experiencia más completa y conectada a nuestros usuarios.
Participamos activamente en eventos clave para el sector, destacando nuestra presencia en:
Con una base sólida y un equipo comprometido, estamos listos para aprovechar las oportunidades que nos brindará 2025 para seguir creciendo y explorando nuevos mercados.
Agradecemos sinceramente a todos nuestros clientes, socios y colaboradores por su confianza y apoyo continuo. Juntos, seguimos simplificando la gestión de gastos y transformando el futuro de las finanzas corporativas.
¿Listo para lo que viene en 2025? Sigamos avanzando juntos.
PelAIo de Okticket: Más que un OCR avanzado, una herramienta estratégica para directores financieros que buscan maximizar la eficiencia, garantizar el control total de los gastos y cumplir con las normativas fiscales en México
Los departamentos financieros enfrentan continuamente desafíos en la gestión de gastos empresariales. En México, donde el cumplimiento con el SAT y otras normativas locales es crucial, estos retos se amplifican. Estudios revelan que aproximadamente el 20% de las notas de gasto contienen errores, la mayoría de ellos debido a la falta de control y herramientas adecuadas.
Si ya utilizas alguna aplicación para la gestión de gastos profesionales, puede que estés familiarizado con la posibilidad de establecer límites o recibir notificaciones ante ciertas irregularidades. Sin embargo, ¿alguna vez has tenido acceso a un sistema que permita personalizar alertas con tanto detalle y automatización que ninguna anomalía se escape?
Facturas duplicadas, tickets incompletos, ausencia de justificantes o gastos no deducibles son algunos de los problemas más comunes en las notas de gasto. Estas irregularidades generan una carga administrativa innecesaria, pérdidas económicas y, en el peor de los casos, sanciones por incumplimientos fiscales.
Abordar prácticas fraudulentas o errores recurrentes es complejo, especialmente si las herramientas disponibles no han evolucionado. Pero, en esta lucha, la Inteligencia Artificial se posiciona como la mejor aliada para los departamentos financieros.
Pelaio de Okticket combina un OCR inteligente con alertas ultrapersonalizadas, ofreciendo una solución avanzada que revoluciona la gestión de gastos en las empresas mexicanas.
Además, Pelaio no solo informa sobre anomalías. También puede bloquear automáticamente aquellos gastos que no cumplan con las políticas internas o las normativas fiscales, evitando su aprobación y posterior registro contable.
La tecnología avanzada de Pelaio no solo detecta irregularidades antes de que se conviertan en problemas, sino que también alinea la gestión de gastos con los objetivos estratégicos de la empresa.
Un cliente destacado comenta:
"Okticket se adapta perfectamente a nuestras políticas internas de gasto. Su motor de revisión automática nos permite procesar las notas de gastos en minutos, en lugar de horas."
Estas funcionalidades permiten reducir hasta un 80% el tiempo dedicado a tareas administrativas, liberando al equipo financiero para enfocarse en actividades de mayor valor estratégico.
Imagina que un colaborador sube un ticket por un gasto en efectivo que supera los $2,000 pesos mexicanos, contraviniendo la normativa fiscal. Gracias a PelAIo, no solo recibirás una alerta en tiempo real, sino que el gasto será bloqueado automáticamente, previniendo problemas mayores.
Otro caso: un ticket por combustible no incluye el RFC del proveedor. Pelaio identifica este error y completa automáticamente la información, garantizando que el comprobante sea válido.
Pelaio de Okticket no es solo un OCR avanzado. Es una herramienta estratégica que transforma la gestión de gastos en las empresas mexicanas, haciéndola más eficiente, segura y alineada con las normativas locales.
¿Estás listo para reducir errores y optimizar la gestión de gastos en tu empresa?
Solicita una demostración personalizada y descubre cómo Pelaio puede marcar la diferencia.
¿Qué es el Complemento de Recepción de Pagos 2.0 Revisión B? ¿Por qué es importante para tu empresa? ¿Cómo puedes emitirlo de forma correcta? Te lo contamos en este post.
La facturación electrónica en México bajo el esquema CFDI ha evolucionado para facilitar la transparencia fiscal y el control empresarial. Sin embargo, la gestión del Complemento de Recepción de Pagos 2.0 Revisión B ha supuesto un reto. Especialmente para las empresas con alta carga administrativa.
¿Te sientes agobiado por los requisitos fiscales del SAT? Piensa que el complemento de pago no tiene que ser un dolor de cabeza. Con las herramientas adecuadas, puedes convertir este reto en una oportunidad para optimizar tus procesos financieros y cumplir con las normativas del SAT de forma sencilla y eficiente.
En el mercado hay varias herramientas que brindan un control total sobre los procesos financieros. Pero a la hora de elegir una, debes asegurarte de que se integran sin problema con tu ERP. De esta forma, podrás automatizar y simplificar la emisión del CRP (Complemento de Recepción de Pagos).
Para entender la importancia del Complemento de Pagos es necesario recordar que se trata de un requisito fiscal obligatorio para todas las empresas que reciben pagos en parcialidades o en fechas distintas a la emisión de la factura original.
Su correcta emisión asegura que las transacciones están registradas de forma clara, precisa y alineada con las disposiciones fiscales del SAT.
Desde su actualización a la versión 2.0 Revisión B, el SAT ha incorporado cambios clave que exigen mayor detalle en la información de cada pago. Entre otros:
1. Datos generales de la transacción:
2. Relación con la factura original:
3. Información del receptor:
Estos detalles aseguran que cada pago esté claramente vinculado a una factura específica, cumpliendo con las disposiciones del SAT para evitar discrepancias fiscales.
Por tanto, el CRP es más que un requisito fiscal. Es un elemento clave que garantiza:
A pesar de su importancia, todavía hay muchas empresas mexicanas que dependen de procesos manuales para emitir el Complemento de Recepción de Pagos.
Esto genera una serie de desafíos que afectan directamente a su productividad y cumplimiento fiscal. Entre los más comunes encontramos:
De ahí que sea fundamental contar con un sistema eficiente y automatizado que garantice que los datos sean correctos y cumplan con los estándares del SAT.
Aquí es donde entran en juego soluciones como Okticket. Gracias a la integración nativa y bidireccional, la app conecta directamente la información de viáticos y pagos con tu ERP (SAP, Oracle, Microsoft Dynamics…)
De esta forma, te aseguras de que los datos fluyen de manera automática y sin necesidad de duplicarlos. Esto no solo ahorra tiempo, sino que elimina la posibilidad de errores que puedan derivar en inconsistencias fiscales o sanciones.
A eso hay que añadir la posibilidad de hacer un seguimiento en tiempo real de los pagos realizados, asegurando que cada pago esté vinculado a la factura correspondiente.
Al optimizar procesos y eliminar errores manuales, la integración ayuda a reducir costos asociados a retrabajos, ajustes fiscales y penalizaciones.
Y lo mejor es que los conectores de Okticket están listos para usar desde el primer momento, sin complicadas configuraciones ni desarrollos adicionales.
En definitiva. Si estás buscando una herramienta que te permita simplificar la gestión del Complemento de Recepción de Pagos y al mismo tiempo, optimizar otros procesos como la gestión de viáticos, Okticket es tu mejor opción.
Haz clic aquí y descubre los beneficios de una integración nativa, bidireccional y evolutiva con tu ERP.
¿Sabías que registrar el kilometraje de manera ineficiente puede costarle dinero a tu empresa? Okticket te ayuda a automatizar y optimizar la gestión de kilometraje.
Muchas empresas en México enfrentan gastos innecesarios en kilometraje debido a registros imprecisos. Estos errores impactan el presupuesto y dificultan la gestión eficiente de los gastos de desplazamiento. Si tu compañía utiliza sistemas manuales para calcular estos gastos, es posible que estés pagando más de lo necesario.
A continuación, exploramos los problemas más comunes al registrar el kilometraje, los requisitos legales para justificar estos gastos y cómo una solución como Okticket puede optimizar este proceso.
El kilometraje es uno de los gastos laborales más susceptibles a inexactitudes. Esto ocurre principalmente cuando los registros se realizan de forma manual. Algunos de los problemas más frecuentes son:
Registrar el kilometraje de forma adecuada no solo permite un mejor control financiero, sino que también asegura el cumplimiento de las normativas fiscales en México.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece que las compensaciones por kilometraje pueden ser deducibles, siempre que se cumplan ciertos requisitos:
Para evitar problemas en auditorías fiscales, es fundamental conservar todos los documentos que acrediten los desplazamientos, como facturas de combustible y recibos de peaje.
Un software especializado como Okticket facilita el registro y la justificación del kilometraje, permitiendo a las empresas optimizar el proceso y reducir riesgos.
Con Okticket, puedes:
¿Tu empresa está perdiendo dinero por un registro ineficiente de kilometraje? Con Okticket, puedes evitar errores, automatizar procesos y garantizar el cumplimiento normativo.
Solicita una demostración gratuita y descubre cómo tu empresa puede transformar la gestión de gastos de desplazamiento. ¡Empieza a ahorrar tiempo y dinero hoy mismo!
Viajar por trabajo ya no implica complicaciones con los tickets extranjeros. Con Okticket y su IA PelAIo, traduce y procesa recibos internacionales en tiempo real, sin errores y de forma eficiente. Simplifica la gestión de gastos y ahorra tiempo con esta tecnología avanzada.
Los viajes de negocios fuera de México suelen traer consigo grandes retos, especialmente en la gestión de gastos internacionales. Uno de los desafíos más comunes es descifrar tickets extranjeros con términos desconocidos, formatos distintos y divisas que complican todo el proceso.
Traducir tickets y facturas internacionales con caracteres extraños, fechas en formatos diferentes, monedas desconocidas o abreviaturas específicas de cada país puede ser frustrante y propenso a errores. Sin embargo, con Okticket, ese problema queda en el pasado.
Gracias a nuestra tecnología avanzada, no importa si el ticket proviene de un restaurante en Japón, una tienda en Alemania o un taxi en Brasil. PelAIo, nuestro OCR inteligente, procesa y traduce los tickets al momento, simplificando la rendición de cuentas en cualquier idioma o divisa.
La clave para eliminar la complejidad de gestionar gastos en el extranjero es el Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR). Esta tecnología convierte textos impresos o manuscritos en datos digitales. En el caso de Okticket, el OCR extrae información clave como fechas, montos, IVA o incluso el RFC del establecimiento en México, organizando todo en datos estructurados listos para integrarse con tus herramientas de control de gastos.
¿Por qué elegir Okticket?
Quienes han usado sistemas de reconocimiento de caracteres tradicionales saben que suelen ser limitados, especialmente al enfrentar tickets en otros idiomas o con formatos complicados. Aquí es donde la Inteligencia Artificial de Okticket marca la diferencia: PelAIo no solo reconoce el texto, también interpreta su contexto y traduce los datos al idioma que necesitas, ¡todo en tiempo real! Esto garantiza una gestión de gastos más rápida, precisa y sin margen de error.
El OCR avanzado de Okticket está diseñado pensando en un mundo globalizado y las necesidades de empresas mexicanas que operan internacionalmente. Algunas de sus funcionalidades clave incluyen:
Imagina que Alejandra, gerente de una empresa en la CDMX, viaja a Tokio por trabajo. Necesita justificar sus gastos ante su supervisor en México y el equipo financiero en Estados Unidos.
Con Okticket, Alejandra puede capturar una foto de los tickets en japonés y obtener al instante una versión traducida al español para su supervisor y otra en inglés para el equipo financiero. Así, todos tienen acceso rápido y preciso a la información, sin importar dónde estén o qué idioma hablen.
En resumen, gestionar gastos internacionales nunca ha sido tan fácil como con Pelaio. Nuestro OCR inteligente ofrece una solución completa para leer, procesar y traducir tickets extranjeros de manera eficiente y precisa.
Funciones clave:
¿Te imaginas lo sencillo que sería justificar tus viáticos con solo una foto? Okticket lo hace posible. ¡Prueba Okticket hoy y experimenta la tecnología que entiende tus necesidades!
Okticket es la solución tecnológica que mejora tu día a día. Libérate de las tareas repetitivas y dedica el tiempo a lo que de verdad importa.
Ver funcionalidades